Discurso de ascensor
Los sistemas de pago digital pueden conectar de manera cómoda y asequible a los empresarios con los bancos, empleados, proveedores y nuevos mercados para que ofrezcan sus bienes y servicios. Estos sistemas pueden acelerar los trámites de registro mercantil y el pago de licencias y permisos comerciales al reducir el tiempo de los desplazamientos y los gastos. Los servicios financieros digitales también facilitan el acceso a las cuentas de ahorro y los préstamos. El pago electrónico de salarios puede aumentar la seguridad y reducir el tiempo y coste del pago de nóminas. Pero hay dificultades, ya que muchos empresarios y empleados no tienen cuentas bancarias, dispositivos digitales ni una infraestructura tecnológica fiable.

Hallazgos clave
Pros
El pago digital puede aumentar la rentabilidad de un empresario al hacer que las transacciones con los clientes, proveedores y las administraciones públicas sean más cómodas, seguras y económicas.
Pagar salarios de forma digital beneficia a los empleados y es más seguro y rentable para las empresas.
El pago digital crea automáticamente una historia crediticia para los usuarios y puede así facilitar el acceso al crédito a los empresarios.
El pago digital ofrece a las empresarias mayor control sobre sus ingresos, lo que puede beneficiar a la unidad familiar en su conjunto, sobre todo a los niños.
Contras
Para que el pago digital pueda existir, se necesita una infraestructura financiera sólida, incluidos puntos de acceso como los teléfonos móviles.
Muchos empresarios y empleados carecen de los documentos oficiales, como carnés de identidad o certificados de nacimiento, que son necesarios para usar los servicios digitales.
Los empresarios y empleados a menudo carecen de conocimientos financieros y de la capacidad para pensar de forma cuantitativa, lo que dificulta el uso eficiente de productos financieros.