El aumento del laicismo y sus consecuencias económicas

Las sociedades occidentales son cada vez más laicas. ¿Cuáles son las consecuencias socio-económicas de un mayor laicismo?

Pomona College, USA, and IZA, Germany

one-pager full article

Discurso de ascensor

Según los estudios sobre la economía de la religión, la mayor participación religiosa o densidad religiosa se asocia a mejoras socioeconómicas, como mayores ingresos a nivel educativo y menos comportamientos peligrosos. Los estudios sugieren que esta relación es causal, y que los beneficios de la religión a menudo se observan en grupos de jóvenes poco cualificados o marginados. A su vez, al aumentar la educación y los ingresos, las sociedades se hacen más laicas. ¿Desaparecerán los resultados positivos asociados a la religión si las sociedades occidentales se secularizan?

Hallazgos clave

Pros

Los datos internacionales sugieren que hay relación positiva entre la participación religiosa y el crecimiento económico, pero esta relación se ralentiza a medida que aumenta la religiosidad.

Si usamos datos individuales, la religión se asocia a buenos resultados socioeconómicos, de forma más sólida entre las poblaciones de alto riesgo o marginadas.

La pluralidad religiosa, es decir, la coexistencia de varias religiones en un país, aumenta la participación religiosa y potencialmente las creencias religiosas indirectamente.

Los estudios que se basan en datos individuales sugieren que las creencias religiosas asociadas a resultados socioeconómicos positivos pueden mejorar con la participación religiosa.

Contras

Una religión oficial genera menor calidad de los servicios religiosos y una menos preponderancia de los credos entre las personas, aunque puede inducir mayor participación.

La religión y la religiosidad son multidimensionales y difíciles de cuantificar.

El aumento del laicismo puede crear sociedades que renuncien a los beneficios asociados a las creencias religiosas y a la participación religiosa.

Los estudios demuestran que un aumento del laicismo provoca más comportamientos peligrosos (por ej., consumo de drogas y alcohol).

Mensaje principal de los autores

Para las políticas, es fundamental buscar un mercado diverso y competitivo para la religión, que rechace la idea de una religión oficial. Los estudios empíricos demuestran que la pluralidad aumenta la participación religiosa lo que, a su vez, se asocia con mejoras socioeconómicas a nivel individual. Para conseguir un panorama religioso plural, los gobiernos deben promover la libertad de credos y prácticas. Promover el diálogo entre distintos credos y evitar la discriminación religiosa son dos posibles mecanismos para crear un ambiente religioso plural.

Full citation

Full citation

Data source(s)

Data type(s)

Method(s)

Countries